Si tú o un pariente tienen una enfermedad terminal y han agotado todas las opciones de tratamiento, podrían considerar el cuidado de hospicio. Averigua cómo funciona el cuidado de hospicio y cómo puede proporcionar comodidad y apoyo.

El cuidado de hospicio es para personas que se están acercando al final de la vida. Los servicios son proporcionados por un equipo de profesionales de la salud que maximizan la comodidad de la persona que padece una enfermedad terminal reduciendo el dolor y atendiendo sus necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales. Para ayudar a las familias, el cuidado de hospicio también proporciona asesoramiento, cuidado de relevo y apoyo práctico.

A diferencia de otros cuidados médicos, el enfoque del cuidado de hospicio no es curar la enfermedad subyacente. El objetivo es garantizar la mejor calidad de vida posible durante el tiempo que quede.

El cuidado de hospicio es para las personas con enfermedades terminales y una expectativa de vida de no más de seis meses. Pero el cuidado de hospicio se puede proporcionar siempre y cuando el médico y el equipo de cuidados de hospicio de la persona certifiquen que la afección sigue limitando su vida.

Muchas personas que reciben cuidados paliativos tienen cáncer, mientras que otras sufren de enfermedad cardíaca, demencia, insuficiencia renal o enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Inscribirse de manera temprana par el cuidado de hospicio te ayuda a vivir mejor y a vivir más tiempo. El cuidado de hospicio disminuye la carga sobre la familia, disminuye la probabilidad de que la familia tenga un período de luto complicado y prepara a los miembros de la familia para la muerte de su ser querido. El hospicio también permite que un paciente sea atendido en una institución por un período de tiempo, no porque el paciente lo necesite, sino porque el cuidador de la familia necesita un descanso. Esto se conoce como cuidado de relevo.

La mayor parte del cuidado de hospicio se proporciona en el hogar y por lo general un miembro de la familia oficia de cuidador principal. Sin embargo, el cuidado de hospicio también está disponible en hospitales, asilos de ancianos, instituciones de vida asistida y centros de hospicio especializados.

No importa dónde se proporcione el cuidado de hospicio, a veces es necesario ser admitido en un hospital. Por ejemplo, si el equipo de cuidados de hospicio no puede controlar un síntoma en el hogar, puede ser necesaria una hospitalización.

Si no estás recibiendo cuidados paliativos en un centro especializado, el equipo de cuidados paliativos te visitará regularmente en tu casa o en otro lugar. El equipo está disponible las 24 horas del día, todos los días de la semana.

Generalmente, un equipo de cuidados paliativos incluye:

  • Médicos. Un médico de atención primaria y un médico de hospicio o un director médico supervisarán la atención. Cada paciente puede elegir un médico de cabecera. Este puede ser tu médico anterior o un médico de cuidados paliativos.
  • Personal de enfermería. El personal de enfermería irá a tu casa o a la de un familiar, o a otro lugar, para proporcionarte atención. También se encarga de la coordinación del equipo de cuidados paliativos.
  • Asistentes de salud en el hogar. Los asistentes de salud en el hogar pueden proporcionar apoyo adicional para las actividades de rutina, como vestirse, bañarse y comer.
  • Consejeros espirituales. Los capellanes, sacerdotes, ministros laicos u otros consejeros espirituales pueden proporcionar atención y guía espirituales para toda la familia.
  • Trabajadores sociales. Los trabajadores sociales proporcionan asesoramiento y apoyo. También pueden proporcionar realizar derivaciones a otros sistemas de apoyo.
  • Farmacéuticos. Los farmacéuticos ofrecen supervisión de medicamentos y sugerencias sobre las formas más eficaces de aliviar los síntomas.
  • Voluntarios. Los voluntarios capacitados ofrecen una variedad de servicios; por ejemplo, acompañar al paciente, relevar a los cuidadores y ayudar con el transporte u otras necesidades prácticas.
  • Otros profesionales. En caso de ser necesario, los logopedas, fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales pueden proporcionar tratamiento.
  • Consejeros de duelo. Los consejeros de duelo capacitados ofrecen apoyo y orientación después de la muerte de un ser querido en un centro de cuidados paliativos.

Medicare, Medicaid, el Department of Veterans Affairs (Departamento de Asuntos de Veteranos) y los seguros privados normalmente pagan por el cuidado de hospicio. Aunque cada programa de hospicio tiene su propia política con respecto al pago de la atención, los servicios a menudo se ofrecen en función de la necesidad y no de la capacidad de pago. Pregunta sobre las opciones de pago antes de elegir un programa de hospicio.

Para averiguar sobre los programas de hospicio, habla con médicos, enfermeras, trabajadores sociales o consejeros, o comunícate con tu oficina local o estatal dedicada al envejecimiento. Considera pedirles consejo a tus amigos o vecinos. La National Hospice and Palliative Care Organization (Organización Nacional de Hospicios y Cuidados Paliativos) también ofrece un directorio de proveedores en línea.

Para evaluar un programa de hospicio, considera preguntar lo siguiente:

  • ¿El programa de hospicio está certificado por Medicare? ¿El estado revisa y otorga licencia al programa? ¿O está certificado de alguna otra manera? ¿El programa de hospicio está acreditado por The Joint Commission?
  • ¿Quiénes integran el equipo de cuidados de hospicio y cómo se los capacita o evalúa? ¿El director médico del hospicio está certificado por la Junta Médica para brindar servicios de medicina de hospicio y cuidados paliativos?
  • ¿El programa de hospicio es sin fines de lucro o con fines de lucro?
  • ¿El programa de hospicio tiene un farmacéutico dedicado para ayudar a ajustar los medicamentos?
  • ¿Hay un hospicio residencial disponible?
  • ¿Qué servicios se ofrecen a una persona con una enfermedad terminal? ¿Cómo se controlan el dolor y otros síntomas?
  • ¿Cómo se proporcionan los servicios de cuidado de hospicio fuera del horario de atención?
  • ¿Cuánto tiempo se tarda en ser aceptado en el programa de cuidados de hospicio?
  • ¿Qué servicios se le ofrecen a la familia? ¿Qué servicios de relevo están disponibles para el cuidador o los cuidadores? ¿Qué servicios de duelo están disponibles?
  • ¿Hay servicios voluntarios disponibles?
  • Si las circunstancias cambian, ¿los servicios pueden prestarse en diferentes entornos? ¿El hospicio tiene contratos con asilos de ancianos locales?
  • ¿Los costos de hospicio están cubiertos por el seguro u otras fuentes, como Medicare?

Recuerda que el hospicio enfatiza el cuidado por encima de la cura. El objetivo es proporcionar comodidad durante los últimos meses y días de la vida de una persona.